Entradas

Mostrando entradas de 2025

Agenda de actidades 2025-2026 de "Geología de Sevilla"

Imagen
Actividades de inscripción abierta al público en la temporada 2025-2026. Se irá actualizando el listado. No se incluyen las actividades encargadas por grupos cerrados. 18/10/2025. Ruta geológica "FÓSILES EN LOS MONUMENTOS DE SEVILLA".   Con:  Turnature . Información sobre la ruta: https://geologiadesevilla.blogspot.com/2024/08/ficha-de-la-ruta-fosiles-en-los.html  . Formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSck4Maig9G6zcRPFCojqnzpSBh4dd95kv7x6EsYAUVezWMeeA/viewform?usp=sf_link  . Precio: 10 euros (menores de trece años gratis). Hora de inicio: 10:00. (*) (*) Al menos dos días antes de cada excursión, a las personas que se hayan inscrito se les comunicará por correo y WhatsApp el punto de inicio del recorrido, los lugares donde aparcar, y sugerencias para el almuerzo y para la tarde. El desplazamiento hasta el punto de inicio lo realizará cada participante por su cuenta. Si desea ponerse de acuerdo con otros participantes para compartir co...

El río Crispinejo o Agrio: el río "tinto" de la provincia de Sevilla

Imagen
1. INTRODUCCIÓN. En la parte sevillana de la Faja Pirítica, fuera de las cuencas de los ríos Tinto y Odiel, tenemos también un río rojo y ácido por contaminación con drenaje ácido de minas: el río Crispinejo , afluente del Guadiamar (foto 1). Con más frecuencia se le llama Agrio , pero yo aquí lo voy a llamar Crispinejo, para que nadie lo confunda con otro río Agrio que nace en las minas de Riotinto y es afluente del Odiel.  El Crispinejo reúne todas las características típicas de los ríos de la Faja Pirítica que se vuelven "tintos" y "agrios" (o sea teñidos y ácidos) al contaminarse con "drenaje ácido de minas". Ese " drenaje ácido de minas " es el agua roja, o a veces inicialmente verdosa, muy ácida y cargada de contaminantes, que sale de los vacies, terreros, galerías, cortas y balsas de lodos de las minas de sulfuros de hierro y otros metales, tras la alteración de esos sulfuros por el aire y por el agua. Son aguas que llevan disueltas cantid...

Cambiamos la ruta del 23/02/2025

Imagen
Buenas. Sobre la ruta del domingo 23 de febrero. Tengo que cancelarla y sustituirla por otra el mismo día. El motivo de cancelarla es que el centro de interpretación donde está la estrella del día, que es el troncazo de conífera primitiva del final del Carbonífero, está "cerrado provisionalmente"... hace dos años. Ese centro lleva lustros acumulando una interminable sucesión de problemas importantes de apertura, visibilidad del propio tronco, contenido e infraestructuras, que hacen que uno ya lo tenga que descartar como sitio de interés geológico visitable. Es de lamentar, porque contiene uno de los hitos paleontológicos del geoparque Sierra Morena Sevillana, que costó lo suyo llevar hasta allí. Pero ya nos ha dado bastantes quebraderos de cabeza a más de uno. Así que, en vez de ir allí, os propongo hacer un recorrido en Aznalcóllar, por el arroyo de Los Frailes y el entorno de la corta minera de Los Frailes, en la Faja Pirítica más próxima a Sevilla. En vez de centrarnos en ...