Recorrido virtual "Graptolitos y fondos muertos en el Ordovícico y el Silúrico"


He intentado montar una ruta como las acostumbradas, que cubra los "tiempos de los graptolitos", es decir los periodos Ordovícico, Silúrico e inicio del Devónico de la era Paleozoica. Con esa idea he acudido a las zonas con capas de esos tiempos de la Sierra Morena sevillana y el norte de la provincia de Huelva: el sinclinal del Cerrón del Hornillo (Constantina y La Puebla de los Infantes), el sinclinal del Valle (Cazalla de la Sierra y El Real de la Jara), partes próximas del sinclinal de Barrancos (Cañaveral de León). 

Pues bien, no ha podido ser. No faltan lugares de interés, pero están en propiedad privada, en cunetas de carreteras, en dominio público hidráulico poco accesible, o demasiado lejos de Sevilla. 

Y como de momento no veo factible una ruta en condiciones adecuadas, he decidido sustituirlas con una serie de entradas del blog. Espero que os gusten. 

Son las siguientes (por orden del tiempo geológico):

Recordad que todo esto se deposita originalmente por encima de las capas del Cámbrico como las del Cerro del Hierro, y en la misma gran zona: una parte del margen sumergido del continente Gondwana, que se desgajó del resto. Luego, al chocar Gondwana y Laurrusia, todas estas capas, que estaban enmedio, quedaron deformadas como parte de la cordillera Varisca. Iberia es un fragmento de aquella cordillera, con trasformaciones posteriores.