Lirios de mar en Morón y Nerva
Pequeñitos, pero lindos, ¿verdad? Son como moneditas circulares o pentagonales, apiladas, con un agujero en el centro, y quizá algún adorno estrellado. Son trocitos de tallos de lirios de mar. Del Jurásico. De Morón. Y estos son trocitos de lo mismo: ... pero del final del Devónico. De Nerva. Un montón de millones de años los separan. Si saltáramos para atrás en el tiempo hasta el Jurásico (yo lo hago dos veces en semana), encontraríamos a los de Nerva tan fosilizados como ahora, parte integrante de la piedra, a muchos kilómetros tierra adentro de la costa de la isla Iberia; y a los de Morón, vivitos y filtrando, en el fondo marino, mar adentro. Por entonces, ya los de Nerva estaban curados de espantos y de vuelta de todo: habían sufrido en sus carnes, o más bien en sus artejos, el cierre de su océano en el Carbonífero, por aproximación y colisión de los continentes de ambos extremos; y llevaban ya muchas decenas de megaaños disfrutando de un me...