Hematites en La Puebla de los Infantes
Fijaos en esas hojas brillantes que componen la piedra. Son del mineral “hematites”, un óxido de hierro. Es una de las pintas que puede adoptar ese mineral. Aquí va otro ejemplo... ... entre otros muchos que hay en esta escombrera.. ... de una mina de la Puebla de Los Infantes. Cerca de este pueblo hay unas cuantas minas abandonadas donde se extraía la hematites. En otra de ellas, las escamas de hematites son mucho menores (que es lo más normal)... ... y el mineral se sitúa más o menos a lo largo de unos planos... ... que van en paralelo a las láminas de la caliza en la que se insertan... ... lo que indica que el fluido que portaba el hierro entró en la piedra a favor de la laminación. En otro punto cercano, se ve que el fluido penetró por una falla donde la roca se estaba haciendo añicos, y de hecho la hematites se encuentra entre los “añicos”: Son curiosas algunas señales de labores mineras. En una determinada zona hay numer...