Entradas

Mostrando entradas de 2015

Pequeñas geodas de cuarzo en Sevilla

Imagen
Hace tiempo puse aquí varias entradas sobre el filón de cuarzo de Peroamigo. Una de las entradas hablaba de las variedades de cuarzo que contenía. Hay otros filones similares en la provincia, quizá menores, pero con cristalitos de cuarzo de colores muy bonitos tapizando sus cavidades. A continuación pongo unas fotos de un filoncito del que me hablaron y que visité un día.     El color rosado (o violáceo claro) de las dos primeras fotos es precioso, y tal vez lo produzcan en este caso inclusiones de óxidos de hierro en el cuarzo. El color rojo en la tercera foto, no es propiamente del cuarzo, sino de una impregnación superficial también de óxidos de hierro (hematites). Lo que en la cuarta foto parece cuarzo ahumado (nombre dado al cuarzo gris), es cuarzo “ahumado” en un sentido literal, vamos, sucio de hollín de algún incendio. También había algunos granos minerales negros y zonas con costras de óxidos e hidróxidos de hierro, lo que hace pensar en la pre...

Geositio de las Hoyas de Riscos Blancos en Almadén de la Plata

El geólogo del Geoparque Sierra Norte de Sevilla ha subido a su perfil de Facebook unas fotografías del geositio de las Hoyas de Riscos Blancos, en Almadén de la Plata. Las he compartido en www.facebook.com/geologiadesevilla . Podéis verlas en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=1579906142298745&id=100008381233596  .

Más fotos del geólogo del Geoparque Sª Norte

Alberto Gil sigue poniendo en su perfil de Facebook algunas fotografías de sus trabajos de campo en el Geoparque Sierra Norte de Sevilla; en este caso, sobre una cantera romana y sobre un remedo de Río Tinto en El Pedroso. (Nota: los enlaces remiten a www.facebook.com/geologiadesevilla , donde he compartido ambas actualizaciones de Alberto.)

Fotografías mineras del Geoparque Sierra Norte

Alberto Gil, geólogo del Geoparque Sierra Norte de Sevilla, sube de vez en cuando a través de Facebook algunas fotografías relacionadas con sus meritorios trabajos, y con su permiso las estoy enlazando en la página de Facebook de Geología de Sevilla. Al parecer no hace falta tener perfil en Facebook para verlas. Aquí dejo los enlaces: https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=1540165679606125&id=100008381233596 https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=1540163242939702&id=100008381233596 https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=1535189273437099&id=100008381233596 https://www.facebook.com/geologiadesevilla#!/photo.php?fbid=1527107620911931&set=a.1490604814562212.1073741828.100008381233596&type=1