Las playas de Osuna

Tal vez el título de esta entrada sea un pelín “sensacionalista”, pero no va mal encaminado. Y es que ¿qué podemos encontrar en una playa cuando baja la marea? Pues arena y conchas; y esto, petrificado, es lo que podemos encontrar en Osuna: Como vemos, las conchas (y otros “esqueletos” de organismos: briozoos, algas calcáreas...) aparecen con frecuencia fragmentados. De hecho, la “arena” de esta roca consiste en buena parte en fragmentos muy reducidos de estos esqueletos. Tal reducción se debe al choque de los restos entre sí y con la arena, a consecuencia de olas y corrientes. Otro rasgo que se da en las arenas litorales son madriguerillas y rastros de excavación de organismos, asimismo visibles en la roca: Ahora pensemos en el relieve del fondo arenoso próximo a una playa, parcialmente expuesto en bajamar. No suele ser del todo horizontal: hay rampas suaves hacia el agua, barras de arena mar adentro, canales excavados por mareas, ondulaciones abundantes... El agua crea estas form...