Cambiamos la ruta del 23/02/2025

Buenas. Sobre la ruta del domingo 23 de febrero. Tengo que cancelarla y sustituirla por otra el mismo día. El motivo de cancelarla es que el centro de interpretación donde está la estrella del día, que es el troncazo de conífera primitiva del final del Carbonífero, está "cerrado provisionalmente"... hace dos años. Ese centro lleva lustros acumulando una interminable sucesión de problemas importantes de apertura, visibilidad del propio tronco, contenido e infraestructuras, que hacen que uno ya lo tenga que descartar como sitio de interés geológico visitable. Es de lamentar, porque contiene uno de los hitos paleontológicos del geoparque Sierra Morena Sevillana, que costó lo suyo llevar hasta allí. Pero ya nos ha dado bastantes quebraderos de cabeza a más de uno. Así que, en vez de ir allí, os propongo hacer un recorrido en Aznalcóllar, por el arroyo de Los Frailes y el entorno de la corta minera de Los Frailes, en la Faja Pirítica más próxima a Sevilla. En vez de centrarnos en un periodo concreto, reconstruiremos la historia geológica del lugar en cuatro pasos: el vulcanismo y otras capas del Devónico y el Carbonífero, la deformación del Carbonífero, las capas con fósiles del Neógeno, y las terrazas del Cuaternario. Así entenderemos  la constitución del paisaje, su relieve, sus aguas y su mina. Servirá de paso como contextualización del Geolodía 2025; de hecho tiene una parada en común con el Geolodía (la que me han asignado a mí), pero el Geolodía se centra en la mina en sí, y no toca lo posterior al Carbonífero. También se relaciona con la ruta volcánica que hicimos en enero, y con la del Cuaternario que hicimos en el Guadiamar. 

El recorrido que propongo es larguito, de unos seis kilómetros en total (ida más vuelta), pero quien quiera puede ahorrarse la última parada y escatimarle un kilómetrito. Tiene unos cientos de metros con cuesta, a ratos fuertecita, y lo demás bastante más llano. Todo por camino. De diez a dos, en principio (ya sé que tiendo a alargarme... pero esta vez tendréis escapatoria). 

Inscripción en el correspondiente párrafo de nuestra agenda: https://geologiadesevilla.blogspot.com/2024/09/proximas-actividades.html